Los motores a gasolina


 Los motores de gasolina, tal como hemos indicado, funcionan en ciclos de cuatro tiempos, que a groso modo, podríamos explicar que transcurren de la siguiente manera:
  • Admisión: En primer lugar se produce la apertura de la válvula de admisión aspirando la mezcla de aire y combustible al interior de los cilindros.
  • Compresión: Poco antes del punto muerto inferior, la válvula se cierra y el pistón asciende comprimiendo así la mezcla. La relación de compresión oscilará entre el 8:1 y 11:1 dependiendo del tipo de motor y el rendimiento que pretendamos obtener sin exceder estas cifras para evitar sufrir detonaciones no deseadas.
  • Explosión: Poco antes del punto muerto superior saltará la chispa de la bujía por encima de los catorce  mil voltios desde el circuito de alta tensión produciendo la explosión y el descenso del pistón.
  • Escape: A su vez, se abre la válvula de escape y el pistón vuelve a elevarse empujando los gases quemados para ser expulsados a través del sistema de escape, y dando comienzo al ciclo completo de nuevo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Motores a gas

Un motor de gas es un motor de combustión interna que funciona con un combustible gaseoso, como gas de carbón, gas pobre, biogás, gas de ver...